top of page

Bienvenidos a mi bitácora.

  • Jhosdian Velásquez
  • 6 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

. Bienvenidos a mi e-portafolio, mi bitácora digital que será la principal herramienta de autorregulación en mi proceso de aprendizaje en la carrera de Lenguas modernas. A partir de hoy mis trabajos, reflexiones, y demás información académica reposarán aquí y me permitirán llevar un control y retroalimentación de mis propios procesos cognitivos.


En la educación virtual la gran mayoría de los elementos que normalmente estábamos acostumbrados a tener a la mano y de forma material se vuelven intangibles: el aula de clase, los maestros, los libros, los compañeros. Son como el aire: se sabe que existen, que están ahí, a la distancia de un click aunque no se les pueda ver o tocar. Muchos aspectos del aprendizaje se vuelven inmateriales, cosa que no es fácil para los que somos neófitos en esta modalidad de estudio. La autorregulación se convierte en el principal reto de este proceso, pues aunque no estamos solos, tampoco tenemos el seguimiento permanente de un docente llamando lista, entregándonos la información seleccionada y procesada para simplemente pararse frente a un tablero a regurgitarla como el ave que da de comer a sus polluelos.

El e-portafolio se convierte entonces en el mejor aliado del aprendiz: Una herramienta estructurada en orden cronológico y temático que permite realizar el seguimiento de las actividades realizadas, repasar y revisar el trabajo adelantado, corregir y enriquecer el propio trabajo con los comentarios de otros, una página con un toque personal que poco a poco vamos alimentando, creando y deconstruyendo, para generar nuevos aprendizajes desde perspectivas diferentes, un termómetro de nuestra actividad y un elemento que nos permite tejer y destejer ese cúmulo de información recibida. Con cada nueva revisión, cada nueva reflexión y cada nuevo comentario que podamos recibir a través de él tendremos una nueva percepción de un mismo tema.

Otro punto que nos ayuda a desarrollar el e-portafolio es la disciplina, pues al mostrar la periodicidad con la cual se publican las actividades permite medir el avance obtenido y determinar si la intensidad y el ritmo de trabajo son los adecuados para cumplir las tareas propuestas en los plazos establecidos.

El e-portafolio nutrido y administrado de forma adecuada es una herramienta que puede trascender lo netamente académico para convertirse en un elemento automotivacional, pues al ser la materialización del esfuerzo realizado y la compilación del aprendizaje desarrollado a motu proprio nos permitirá tener claro el avance obtenido y sentirnos orgullosos de nuestra creación (Barbera, Bautista, Espasa, & Guasch, 2006).


Comentários


Marzo 1 al 6
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page