top of page

ENSAYO: MULTILINGÜISMO: HERRAMIENTA CLAVE PARA EL POSICIONAMIENTO DE COLOMBIA EN EL HORIZONTE INTERNACIONAL DEL BPO

Trabajo Colaborativo Guía 3

 

Para el desarrollo de la actividad del trabajo colaborativo tuvimos varios aspectos en cuenta,  los cuales nombraremos  a continuación:

 

Leer y comprender las actividades a desarrollarprimero individualmente y luego grupalmente.

 

Discutimos los medios por los cuales nos íbamos a comunicar para desarrollar los temas y actividades propuestas, en este caso fuerongoogle drive, WhatsApp, telefónicamentey mensajería interna. Aunque cabe aclarar que esté proceso fue uno de los más complicados, ya que hubo mucha demora en todo lo que se trataba a las decisiones finales.

 

Entre todos identificamos las fortalezas de cada uno para apoyarnos y así llevar de forma un poco más eficaz las labores, pero siempre democráticamente. Ya que todos aportábamos nuestras ideas y las intercambiamos y luego ya se unificabaen un documento final.

 

Cuando se generaban dudas, en las cuales no entendíamos como realizar ciertos procesos, siempre investigábamos, o tuvimos comunicación con nuestros compañerosen los diferentes gruposque se generaron en whatsapp o sino por mensajería internacon nuestra tutora.

 

Eltiempo jugo una variantemuy importante en eltrabajo colaborativo ya que fue muy difícil llevar a cabo las tareas propuestasa tiempo ya que unos éramos más rápidos que otros, entonces esto generó un poco de atraso en las actividades.

 

Finalmentepodemos decir que se logró un trabajo de calidad, que se llevo a cabo todo lo propuesto por cada uno de nuestros compañeros.A pesar de las circunstancias inesperadas.

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page